LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN

¿QUÉ ES LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN?

 Paul Schilder define el concepto de la construcción de la propia imagen como “aquella representación que nos formamos mentalmente de nuestro cuerpo, es decir, la forma como éste se nos aparece” 

Este proceso de construcción de la propia imagen comienza a desarrollarse en la niñez y sigue progresivamente en las demás etapas del ser humano como son la adolescencia, la adultez y le vejez, es decir, es un proceso continuo y que se prolonga a lo largo de la vida. Y para conocer este proceso debemos diferenciarlo primero de los conceptos autoestima, autoconocimiento y estereotipo. 

Según la RAE , el concepto autoestima es una  valoración generalmente positiva de  mismo.

Según la RAE, el concepto autoconocimiento es el Conciencia de  mismo.

Y según la RAE, el concepto estereotipo imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. 

¿INFLUYE LA SOCIEDAD EN LA PERCEPCIÓN DE NOSOTROS MISMOS?

La sociedad es un factor fundamental para la construcción de una imagen propia debido a que el ser humano necesita aceptación del aspecto físico principalmente y de la personalidad, la cuál se la da la sociedad. 

¿QUÉ HACER COMO PROFESOR?

  • Fomentar la igualdad.
  • Trabajar nuestra imagen personal en el aula.
  • Fomentar el respeto a uno mismo y a los demás.
  • NO comparar

  • Dibujarse a sí mismos.


FUENTES:

  • RAE
  • SLIDESHARE.

Comentarios