AUTISMO

 Hoy 2 de abril es un día muy importante para nuestro sector debido a que es el "día mundial de la concienciación del autismo" establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas en 2007.



La RAE define el trastorno del espectro autista como  trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción socialcaracterizado por patrones de comportamiento restringidosrepetitivos y estereotipados. El TEA es un trastorno infantil que suele darse más en la población masculina infantil que en la femenina.

Hay un perfil de las personas autistas, aunque no es cien por cien seguro, debido a que son característica generales:

  • Mirada perdida.
  • Dificultad para hablar y para interaccionar con los demás.
  • Presentan un balbuceo monótono  del sonido y un balbuceo tardío y una falta de interacción con el medio que le rodea. 
  • Algunos pueden presentar conductas agresivas y violentas.
  • Se despistan fácilmente.
Causas:
El trastorno del espectro autista no tiene una única causa conocida, pueden influir factores genéticos y ambientales.
  • Genética: Varios genes están relacionados con dicho  trastorno neurológico, también están asociados con otros trastornos como; síndrome de Rett o el síndrome del cromosoma X frágil.
  • Ambientales: Hacen referencia a  infecciones virales, los medicamentos, las complicaciones durante periodo de  embarazo o los contaminantes del aire.
Factores de riesgo:  
  • Sexo del niño: Los niños tienen mayor probabilidad de padecer autismo  que las niñas.
  • Antecedentes familiares: Los niños con familiares con este trastorno  neurológico tienen mayor probabilidad de heredarlo. Las personas que lo padecen suele presentar dificultades en sus habilidades sociales y de comunicación.
  • Otros trastornos: Algunas afecciones tienen mayor riesgo de padecer TEA. Algunos de otros trastornos asociados son;  el síndrome del cromosoma X frágil, la esclerosis tuberosa,  y el síndrome de Rett.
  • Bebés prematuros: Los bebés que nacen antes de la semana 26 pueden padecer mayor riesgo.
  • Edad de los padres: Avanzada edad de los padres.
Si estaís interesados en conocer más información sobre el tema tratado en este post podéis ver este documento extraído de slideshare o buscar en su página web. 

Comentarios