LA INFLUENCIA DEL CONTEXTO EN EL AULA

Aprovechando el día de hoy, 2 de mayo, podemos decir que es una fecha muy señalada en la educación donde se  celebra el "Día Internacional contra el  acoso escolar", con el objetivo de concienciar a la población sobre este problema que afecta dentro de las aulas de todo el mundo. 


Antes de entrar de manera detallada en el concepto escolar debemos preguntarnos, qué es el clima escolar?

El clima escolar es un conjunto de conductas, actitudes psicosociales de un centro escolar que están determinadas por unos factores estructurales, personales y funcionales de la institución escolar.
Los principales componentes del clima escolar son:  organización del aula, bullying, clima positivo y clima negativo. El clima escolar se encuentra influenciado por las vivencias dentro del aula y sus condiciones físicas y ambientales.
En el clima escolar, existen dos dimensiones:

  • Dimensión estructural: Se encarga de organizar los roles y compartir normas grupales de conducta.
  • Dimensión afectiva: Satisfacer necesidades individuales.

Los componentes del clima escolar son: físico, social, afectivo y  académico.

Otro aspecto íntimamente ligado con el clima escolar es el conflicto, que es una confrontación y tiene una connotación puramente natural. Además de ser considerado un aspecto positivo debido a que nos permite avanzar y aprender por medio de la forma en la que se aborda.

Los docentes ante estos casos deben realizar unas tutorías con el fin de informar, buscar situaciones para dicho problema, dirigirles y orientarles en colaboración con las familias. Además de contribuir a que todas las actividades a desarrollar  que se deben desempeñen en un clima de respeto, participación, tolerancia y libertad. El objetivo final es inculcar en el alumno el concepto de ciudadanía democrática.

Existen diversos tipos de acoso y son los siguientes:
  • Físico directo: Escupir, golpear, tirar del pelo.
  • Físico indirecto: Espiar, hacerle notas, hacer pintadas con su nombre.
  • Verbal: Insultos, amenazas, burlarse, poner motes, resaltar defectos.
  • Material: Romper, robar, esconder el material al compañero.
  • Social: Aislar, manipular a los demás para que le dejen de lado.
  • Cibernético: Trolear, insultar por las redes sociales, grabar y difundir maltratos.





Comentarios